Argitalpenak

Retos de las empresas vascas y opciones de viabilidad
Retos de las empresas vascas y opciones de viabilidad

La labor compartida es una de las claves según Miguel Lazpiur, Presidente de Confebask, dentro de los retos en la actual situación socioeconómica de las empresas vascas. Labor compartida a nivel de empresas, instituciones, agentes económicos y sociales y en general con la sociedad. El caso de la empresa Navarra Viscofan es una muestra de un caso vasco exitoso a nivel mundial. Viscofan, con sede en Iruñea, su principal empresa en Navarra y distribuida por todo el mundo en 12 países distintos, es primero en el mercado de productos cárnicos. Leer las noticias en EkaiCenter y en Diario de Noticias, 2011/04/11.

El puerto de Baiona a examen en un nuevo informe
El puerto de Baiona a examen en un nuevo informe

Entre los principales puertos vascos, el puerto de Baiona registró un crecimiento del 15,26% del tráfico acumulado entre los años 2008-2009, según un nuevo informe que examina el puerto de Iparralde. En Hegoalde, el puerto de Pasajes y el de Bilbao sufrieron una bajada del tráfico del 26,62% y el 16% en ese mismo periodo. En 2009, el puerto de Pasajes registró un tráfico de 3,4 millones de toneladas, y el de Baiona de 4,3 millones de toneladas. El tráfico acumulado en el puerto de Bilbao, en cambio, superó con facilidad el de los otros dos puertos, con 29 millones de toneladas, aunque en el último año sufrió un descenso del 16%.

La Ciudad Vasca estrechamente ligada con la economía, sociedad y territorialidad del lugar
La Ciudad Vasca estrechamente ligada con la economía, sociedad y territorialidad del lugar

La economía, sociedad y el territorio son componentes activos en la definición y en la existencia de la Ciudad Vasca. Esta es una de las ideas que el sociólogo y politólogo Igor Kalzada traslada en su tesis doctoral presentado en Donostia bajo el título: ¿Hacia una Ciudad Vasca? Aproximación desde la Innovación Social. Leer las entrevistas realizada en Noticias de Gipuzkoa y Deia, el 14/03/2011.

Ibarretxe globalizazio ekonomikoaz eta euskal identitateaz
Ibarretxe globalizazio ekonomikoaz eta euskal identitateaz

Gaindegiaren bostgarren urteurrenarekin batera Juan Jose Ibarretxek hitzaldia emango du Globalizazio ekonomikoa eta euskal identitatea izenburu duela. Ekitaldia, otsailaren 10ean izango da, ostegunez, arratsaldeko 19:30etan hasita, Donostian, Kutxaren Arrasate Aretoan (Arrasate kalea 12). Aforo mugatu du, beraz, izen ematea ezinbestekoa da jardunaldia@gaindegia.org ra idatziz edota 943 304 365 hots eginez.