Argitalpenak

Ante necesidades comunes cooperación
Ante necesidades comunes cooperación

6 agentes socio-económicos de Iparralde relacionados con la empresa, industria, formación y educación, agricultura, sindicalismo y medios de comunicación y la cultura vasca se sentaron ante una misma mesa para reflexionar sobre las necesidades y retos de futuro con Hegoalde respecto a necesidades comunes. He aquí un adelanto de la mesa redonda. Para más información acudir al canal de Gaindegia.

Las cajas de ahorro vascas y la bancarización
Las cajas de ahorro vascas y la bancarización

El pasado junio la mayoría de los miembros del consejo de administración de las cajas de ahorro de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, Vital Kutxa, BBK y Kutxa dieron su voto a favor sobre el proceso de bancarización. Para profundizar en la materia Zu Zeu ha reunido una serie de documentos y opiniones que permiten acercarnos al tema en cuestión. En el diario BERRIA, Guzman Ruiz Garro, Consejero General de la Junta de BBK, publica un artículo de opinión.

EHko leize eta kobak
EHko leize eta kobak
Impulso al sector industrial vasco
Impulso al sector industrial vasco

En el primer trimestre del 2011 la situación del sector industrial ha mejorado. En Iparralde, mediante el proyecto del Polo de Implantación, con una proyección de 10 años, se han creado 1800 empleos hasta el momento en el territorio y 6 empresas desde el comienzo del 2011. Según las Cámaras Vascas, en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa el buen comportamiento del mercado exterior ha permitido entre otras, el crecimiento en 2011 del sector industrial dejando atrás las caídas del 2009. En Nafarroa Garaia, la variación de la producción industrial ha sido de un 2,1% en mayo de este año respecto al mismo periodo del año anterior.

Memorias socioeconómicas del 2010
Memorias socioeconómicas del 2010

Recientemente acaban de publicarse las memorias socioeconómicas de distintas instituciones y entidades. Por cuarta vez consecutiva, Gaindegia, ha sacado a la luz el Informe Gaindegia 2010. Por su parte, Caja Laboral ha presentado su Informe de Economía Vasca 2010. El Consejo Económico y Social Vasco ha publicado su memoria para el 2010 y el BBVA presenta el Informe BBVA Research para el País Vasco. Tras seis años, Orkestra, el Instituto Vasco de Competitividad dio a conocer el Informe de Competitividad del País Vasco 2011.
Mesa redonda: ¿cuales son las necesidades de Iparralde respecto de Hegoalde?
Mesa redonda: ¿cuales son las necesidades de Iparralde respecto de Hegoalde?

Gaindegia ha reunido a seis agentes socio-económicos de Iparralde comprometidos y conocedores de la cooperación transfronteriza para discutir acerca de las necesidades de Iparralde sobre Hegoalde. Bajo dicho título, Jean Michel Larrasquet (ESTIA), Peio Olhagaray (Cámara de Comercio de Baiona), Mixel Berhokoirigoin (EHLG), Amaia Fontan (LAB), Mitchel Etchebest (Miembro del Grupo Artzainak y edil de Maule) y Jose Luis Aizpuru (Euskal Irratiak) participarán en la mesa redondo guiados de la mano de Eguzki Urteaga (EHU).

El evento es de carácter abiero y se celebrará dentro de los cursos de verano de la UEU. 5 de julio, a partir de las 17:00 horas. Inscripción.
Informe Gaindegia 2010: significativo tanto en contenidos como en colaboradores
Informe Gaindegia 2010: significativo tanto en contenidos como en colaboradores

Con una amplia galería de indicadores y la sección de monográficos reforzada Gaindegia ha publicado el Informe del 2010. Los temas analizados en profundidad son la internacionalización, el retrato de la vejez, la inmigración y la edad de jubilación en Iparralde y Hegoalde. Con el tema del índice de desarrollo humano inauguramos la sección Foro de debate. El Ex lehendakari Juan José Ibarretxe prologa la publicación. El informe está disponible gratis en la tienda de Gaindegia.
El peso de la inversión extranjera en Euskal Herria
El peso de la inversión extranjera en Euskal Herria

El crecimiento de los países emergentes dificulta cada vez más atraer la inversión extranjera al país. Mantener la inversión, los puestos de trabajo e incrementarlos serían los retos de Euskal Herria. En contrapartida los inversores pueden cambiar de decisión y la repercusión en el ámbito económico puede ser notoria. Leer el artículo acerca del tema en BERRIA, 2011/04/10.