Skip to main content

Argitalpenak

Les exportations basques améliorent par second année consécutive

2010 et 2011 ils ont été des années positives pour les exportations basques. Toutefois, nous devons rappeler que les résultats ont été négatifs tant en 2008 comme 2009, et que bien que le 2011 présente un solde final positif de de 15.1%, pendant 2010 il les a été de de 23.5%.

De cette manière, tandis que l'économie de Hegoalde chaque fois est plus ouverte, pour l'économie d'Iparralde France il est encore presque son seul acheteur.

Las exportaciones vascas mejoran por segundo año consecutivo

2010 y 2011 han sido años positivos para las exportaciones vascas. Sin embargo, hemos de tener presente que los resultados fueron negativos tanto en 2008 como 2009, y que a pesar de que el 2011 presenta un saldo final positivo del 15,1%, durante el 2010 lo fue de un 23,5%.

De esta manera, mientras la economía de Hegoalde cada vez es más abierta, para la economía de Iparralde Francia sigue siendo casi su único comprador.

ELKARTZEN: a día de hoy, 900.000 personas viven por debajo del umbral de la pobreza en Euskal Herria

Elkartzen exige redefinir el umbral de la pobreza en base al P.I.B per cápita, poniendo como objetivo un reparto justo de la riqueza. Propone calcular el umbral de pobreza en el 37’5% del P.I.B per capita, que en 2012 asciende a 963€ (x 12 meses). De esta manera, afirma a día de hoy, 900.000 personas viven por debajo de este umbral en Euskal Herria.

ITURBE: "Como país, hay que pensar quién puede tomar el papel que las cajas han tenido como propietarias"

El vicepresidente de Kutxabank, Xabier Iturbe, rechazó ayer de plano la propuesta del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al señalar que el abandono del negocio financiero por parte de las cajas supondría el riesgo de dar entrada a terceros inversores en las empresas industriales en las que participan con el posible riesgo de deslocalización y pérdida de control. Léase en Noticias de  Gipuzkoa.