3 de cada 4 personas residentes en Euskal Herria ha nacido en el país
Ikuspegi acaba de publicar su informe anual del 2010 sobre Immigración en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Según los datos, el porcentaje de la inmigración ha bajado por primera vez en los últimos cinco años. El perfil del emigrante en Hegoalde es la de una mujer joven de origen latinoamericana (respondiendo a las necesidades de la economía del territorio). Sin embargo, el perfil del emigrante en Iparralde, por sexos, cabe reseñar que el 51,7% son hombres y el 48,3% mujeres y la distribución por edad, por su parte, indica que no es tan joven como la población extranjera llegada a Hegoalde. Para más información leer el análisis realizado por Xabier Aierdi en el Informe Gaindegia sobre la inmigración en Euskal Herria. Leer a partir de la página 41.
El mapa de los resultados electorales de Euskal Herria por municipios
En la web www.eh-hauteskunde-emaitzak.net se pueden consultar los resultados de las últimas elecciones en Euskal Herria. Los resultados de las elecciones para las Cortes de España en Hegoalde y las de las elecciones legislativas de Francia para Iparralde. Publicación realizada entre la colaboración de Gaindegia y el diario Berria.
El tren como herramienta para medir la evolución económica transfronteriza
Ha nacido un nuevo observatorio creado por tres asociaciones que estudiará la evolución del transporte ferroviario entre Akize y Hendaia. El observatorio tendrá como objetivo analizar los datos económicos de los distintos territorios. Leer la noticia en kazeta.info.
Le 4 novembre ouvre ses portes la foire Lurrama
Par une agriculture populaire et soutenable Euskal Herriko Laborantza ganbara a organisé une autre année consécutive la foire de Lurrama qui commencera le 4 novembre et fermera ses portes les 6 de ce mois, en Biarritz. Sont nécessaires les agriculteurs et les éleveurs ? il porte comme titre la foire et tous ceux qui s'approchent auront l'option d'indiquer sur le sujet.
Sobre la ordenación del territorio
Hoy en día existen diversos documentos acerca de la ordenación del territorio en Euskal Herria. El Doctor Antxón Lafont ha basado su tesis en dicho tema titulado Epistemología de la ordenación del territorio. Enfoque geopolítico. Entre otros, la UEU ha publicado recientemente, en el 2010 un libro bajo el título Ordenación del territorio en Euskal Herria: situación actual, conflictos y retos. Gaindegia, recoge bajo un documento las reflexiones de los socios/socias al respecto.
Sur les défis partenaire économiques cet après-midi en Begara, à partir du 19:00 heures
En ayant comme référence le livre d'entrevues " Défis économiques et sociaux d'Euskal Herria" Imanol Esnaola offrira une char elle en Bergara, dans le Palais Irizar, à partir du 19:00 heures. Dans le livre, 13 agents socio-économiques donnent leur avis sur différents sujets (agriculture, industrie, formation, éducation, démographie, culture, infrastructures…). Voir le livre.
La mesa redonda se retransmitirá mediante streaming a partir de las 19:00
A partir de las 19:00 horas se retransmitirá "Colaboración entre las administraciones de Eskal Herria para el desarrollo económico y social" que tendrá como invitados a Markel Olano, Hur Gorostiaga, Patxi Zabaleta y Juan Karlos Alduntzin.
Mesa redonda con los electos de Euskal Herria
"Colaboración entre las administraciones de Euskal Herria por el desarrollo económico y social" fue el título de la mesa redonda organizada por Gaindegia. En él tomaron parte los electos Markel Olano (EAJ), Patxi Zabaleta (Aralar), Juan Carlos Alduntzin (Bildu) y Hur Gorostiaga (Garapen Kontseilua). Ver el video.
Lan eskaintza: Ikerlaria
Gaindegiak, adierazle ekonomikoekin lan egiteko pertsona bat kontratatu behar du.
Ezinbesteko ezaugarriak:
- Unibertsitateko titulua.
- Jarduera profesionala euskaraz garatzeko gaitasuna
- Ofimatikako oinarrizko ezagumendua.
Baldintzak
- Lanaldi osoko kontratua, kasuaren arabera lanaldi murritzagoak ere bai.
- Kontratuaren iraupena 9 hilabete
Lanpostuari buruzko argibide gehiago eskatzeko: gaindegia@gaindegia.org
Curriculumak helbide honetara bidali: gaindegia@gaindegia.org
Azken eguna:Irailak 28
Ámbito comunicativo vasco
La necesidad de crear un ámbito comunicativo vasco que contenga las mismas referencias es una de las cuestiones que preocupan a Jose Luis Aizpuru, Redactor Jefe de Euskal Irratiak. Los medios de comunicación de Hegoalde e Iparralde deberían de utilizar un mismo espacio informativo y hacer un esfuerzo pedagógico a la hora de integrar y crear curiosidad por las realidades informativas de ambos lados de la muga. Ver las imágenes de Jose Luis Aizpuru en el Canal de Gaindegia.