Índice Grados Día de Calefacción (HDD): se refiere a la intensidad del frío en un periodo de tiempo determinado, teniendo en cuenta la temperatura exterior y la temperatura ambiente media (es decir, indica la cantidad de calefacción requerida). El valor de la temperatura base depende de varios factores relacionados con el edificio y su entorno, pero, utilizando un enfoque climatológico general, la temperatura base se establece en un valor constante de 15 °C para el cálculo del HDD. Por tanto, los grados día de calefacción (HDD) realizados por Euskal Herria y la EU27 entre 1979-2023, indican cómo ha ido cambiando la intensidad del frío a lo largo de los años.
Si tomamos como referencia Euskal Herria y la UE27, aparecen dos aspectos claros. Por un lado, a lo largo de la serie ha habido menos necesidad de calefacción en Euskal Herria que en la UE27. Y sobre todo, tanto en Euskal Herria como en toda la EU27, desde 1979 hasta ahora, cada vez hay menos necesidad de utilizar calefactores. Más allá de las tendencias puntuales anuales, la tendencia general lo muestra claramente: Euskal Herria ha pasado de 2.197,2 HDD en 1979 a 1.585,1 HDD en 2023. La UE27 tenía 3.509,57 HDD en 1979 y 2.820,92 HDD en 2023.
En resumen, Euskal Herria ha reducido la intensidad del frío en los últimos años. Las medias de la EU27 son superiores a las de Euskal Herria. Esto indica que en otros estados europeos las necesidades de calefacción son mayores que en Euskal Herria, pero la tendencia es la misma, ya que cada vez hay menos necesidades de uso de calefacción.
Si se analiza por regiones, los países del sur son, por supuesto, los que menos necesitan calefacción (Canarias, Ceuta, Malta, el sur del Egeo, Chipre, Melilla y Algarve) y los del norte los que más (Norte y este de Finlandia, Innlandet , Norte de Noruega y Alta Norrland). Euskal Herria está más cerca de quienes menos lo necesitan.