Innovación responsable en el XVII Congreso de Eusko Ikaskuntza
La innovación para el progreso social sostenible será el tema de reflexión en el XVII Congreso de Eusko Ikaskuntza que se celebrará los días 18, 19 y 20 de noviembre en Gasteiz. Jean Michel Larrasquet, miembro del Comité de Investigación, escribe sobre la innovación en la sociedad en el artículo de opinión publicado en BERRIA, el 17/11/2009.
Jornada sobre los índices socio-económicos de Euskal Herria
Con la intención de analizar los índices socio-económicos de Euskal Herria en el contexto de la Unión Europea, Gaindegia ha organizado una jornada para el próximo día 21 DE NOVIEMBRE, sábado. La jornada recogerá la actualización de los indicadores, comparaciones entre territorios y la presentación de la herramienta para la representación de información estadística. Más información.
Estudio sobre demografía empresarial
El nuevo número de la publicación +i data 02 recoge el estudio de la demografía empresarial en Euskal Herria. Entre los contenidos a analizar destacan el número de empresas y sociedades, y su distribución según las ramas de actividad, empleo o tamaño. Maria Jose Aranguren, Profesora de Deusto e Investigadora de Orkestra, realiza la lectura de los datos.
Situación de la diáspora vasca
Con la finalidad de reunir a investigadores y jóvenes estudiosos acerca de la diáspora vasca se celebrará la sexta edición del seminario Euskal Herria mugaz gaindi en Arrasate los días 20-22 de octubre.
Ura Euskal Herrian
Euskal Herriko laborantzaren ezagutzaren aldeko egitasmoan, 2009ko LURRAMA erakustazokan bizi kalitatearentzat oinarrizkoa den elementuaren inguruan eztabaidatuko dute aurten, ura. Erakustazokak urriaren 30ean irekiko ditu ateak azaroaren 1a arte.
Falta de conciencia en Iparralde
Para el desarrollo de Iparralde es necesario que todos los agentes sean conscientes de esa necesidad. Benat Castorena, Presidente de la Asociación Hezkuntek, refleja en la revista Enbata 09/09/10 sus reflexiones a partir del análisis del informe Trayectoria académica y socio-profesional de los jóvenes de Iparralde.
Innovación desde la presidencia en Innobasque
Pedro Luis Uriarte termina como Presidente de Innobasque, aunque se mantendrá al frente de la Agencia Vasca de la Innovación después de su relevo. En la Asamblea General de Innobasque, Uriarte, expuso en su ponencia las claves para superar la actual situación económica. Leer la ponencia de la Asamblea General de Innobasque.
Recuperación de la crisis global
La crisis global afectará de manera más prolongada al mercado laboral, al desempleo y a la tasa de rendimiento de capital, que ha decrecido, después de la recuperación de la crisis. Influir en estas tres áreas es incompatible, según el Profesor Mikel Zurbano, en la revista Argia, publicación 2.196.
La saturación de las redes problema principal de la movilidad transfronteriza
La saturación de las redes del Pirineo Atlántico afecta al desarrollo económico de las comarcas de ambos lados de la muga. Un mejor transporte público es imprescindible según los informes realizados conjuntamente por el CES vasco y CESR. Leer la noticia en la web del CES.
Saratxaga: "no estamos creando países para el futuro"
La importancia de un cambio de modelo es definitivo para superar la actual situación socio-económica, según Koldo Saratxaga. El cambio de modelo debe empezar desde la educación, ya que vivimos en una sociedad pasiva y no participativa y esto es un error de cara al futuro. Leer la entrevista realizada en el diario Diario Vasco, el día 29-08-09.