[OPINIÓN] Biztanleriaren inguruko alarmismoak alboratzen, Unai Martín y Marta Luxán
Unai Martín eta Marta Luxán (EHUko irakasleak)
Tras la publicación del último dossier de Gaindegia sobre la pérdida de población en Euskal Herria, hemos querido recoger el análisis de dos expertos: Unai Martín y Marta Luxán, ambos profesores de la UPV y expertos en sociología y demografía.
2014: 10 años de andadura de Gaindegia
Se acerca el final del año 2013, un año sin duda muy fructífero para Gaindegia.
[DOSSIER] Euskal Herria comienza a perder población
El crecimiento demográfico experimentado a lo largo de las últimas dos décadas ha llegado a su fin en Euskal Herria.
Ihesi.com, recomendaciones turísticas sobre el conjunto de Euskal Herria
Hoy queremos presentaros un proyecto turístico que tiene mucho que ver con el tema de esta semana, el Turismo en Euskal Herria (ver datos y reflexión en el último dossier).
Se trata de ihesi.com, una página web que recoge recomendaciones sobre lugares y actividades que podemos realizar en[DOSSIER] Turismo en Euskal Herria
El turismo es un sector económico cada vez más presente en la economía y los distintos territorios de Euskal Herria. En 2012 esta actividad creó 13.858 empleos directos de media anual, de los cuales 8.475 se crearon en Iparralde.

[OPINIÓN] Un tejido productivo de país, por Imanol Esnaola
[important] Versión completa del artículo publicado hoy en Berria. Ir a Berria [/important]
[OPINIÓN] Una mirada a la pobreza, desde Nafarroa
[important] Artículo relacionado con el dossier semanal de Gaindegia
"Pobreza y exclusión en Euskal Herria" [/important]
Comisión Permanente de la Red de Lucha contra la Pobreza y
la Exclsuión Social de Navarra
Los últimos estudios sobre pobreza y exclusión social resaltan de manera significativa que la pobreza, la desigualdad y la brecha entre el número de personas más ricas y pobres es cada vez mayor.
[OPINIÓN] Sistema aldaketa eta herri burujabetza, Jose M. Zendoia
Esta semana contamos en nuestro blog con el texto del profesor de universidad Jose M. Zendoia, quien nos ha dejado un artículo de reflexión en el que subraya la importancia de las pequeñas e innovadoras iniciativas (cooperativas de consumo, comunidades de compostaje, moneda autónoma...) en un posible cambio de sistema, reto al que sin duda deberemos hacer frente de forma global, pero que sin duda comenzará a nivel más local. Según Zendoia, además, es importante que éstas iniciativas tengan en cuenta el concepto la visión de nación.