Tan sólo el 3,0% de los ocupados de Euskal Herria trabajan en el sector primario
Tan sólo el 3,0% de los ocupados de Euskal Herria trabajan en el sector primario
Según datos del 2001, en Euskal Herria tan sólo el 3,0% de la población ocupada trabaja en la agricultura, uno de los porcentajes más bajos de la Unión Europea. Tan sólo 5 estados de la Unión tienen porcentajes más bajos: Suecia (2,9), Alemania (2,6), Luxemburgo (2,2), Bélgica (1,9) y el Reino Unido (1,5). Nafarroa Beherea y Zuberoa son las provincias más “agrícolas
Tres de cada cinco ocupados en Euskal Herria trabajan en el sector servicios
Tres de cada cinco ocupados en Euskal Herria trabajan en el sector servicios
Según datos del 2001, la mayoría de los ocupados de Euskal Herria trabajan en el sector terciario (servicios); al contrario, son minoría los que trabajan en el sector primario (agricultura, ganadería y pesca). Por último, el segundo sector económico (industria y construcción) pierde fuerza paulatinamente, aunque sigue siendo un sector importante en la economía vasca...>>>>
Servicio de información Datu Talaia
Servicio de información Datu Talaia
Desde el 18 de mayo está en funcionamiento el servicio de notas de prensa dentro del programa Datu Talaia de Gaindegia. El servicio es gratuito para quien se suscriba (www.datutalaia.net). Mediante este servicio se informará semanalmente sobre las estadísticas del conjunto de Euskal Herria.

De la magia a la cifra

En nuestro país somos relativamente ricos a la hora de contar con relatos, más menos acertados, de nuestra realidad. Desde los que realizaron viajeros ajenos como Aymeric Picaud, Wilhem Von Humboldt o Louis Lucien Bonaparte, hasta los dibujados en los escritos de diversos compatriotas, desde Augustin Xaho a Sabino Arana, desde Arturo Campión a Federico Krutwig.