"Por primera vez en la historia, hemos traspasado el límite de los 3 millones"
Por primera vez en la historia, hemos traspasado el límite de los 3 millones de habitantes. En un período de cien años, hemos pasado de ser un millón de habitantes a ser casi el triple.
Fuente de la información: INE e INSEE.
"Deslocalización en Euskal Herria"
Anton Borja, catedrático de la UPV responde con un artículo a la propuesta realizada por la Cámara de Gipuzkoa acerca de la deslocalización.
(Gara, 14/05/2006)
"El fenómeno de la deslocalización: Propuesta de acciones para minimizar sus efectos"
La Camara de Gipuzkoa ha sacado a la luz un documento sobre la deslocalización junto con una propuesta para minimizar sus efectos.
(Edita: Cámara de Gipuzkoa, Diciembre del 2005.)
"Geografiarekiko konpromisoguneak"
Las dos columnas de opinión de Joseba Garmendia tratan sobre la importancia del centro de decisión de la empresa y su relación geográfica.
(“Geografiarekiko konpromisoguneak I eta II, 07-14/05/2006, Berria, Egitura)
"Deslocalización y política industrial. Euskadi en la escalera de la ventaja competitiva"
El economista Alberto Alberdi Larizgoitia da su opinión acerca del offshoring, es decir, sobre la deslocalización y la política industrial.
(economiavasca.net).
"Jaurlaritzak eta Nafarroako Gobernuak jarrera pasiboa hartu dute deslokalizazioaren aurrean"
En esta entrevista y en el siguiente artículo, Anton Borja, mienbro de Gaindegia y catedrático de economía de la UPV, analiza las consecuencias de la deslocalización y de las medidas a adoptar para su disminución.
(Argia, ejemplar 2.046, 25/06/2006)
"Gida turistikoetan, Euskal Herria modan"
Este año la guía Michelin ha publicado una guía que refleja la totalidad de Euskal Herria en francés, pero con intención de traducirlo.(Berria, sección Plaza, 22/06/2006).
"Euskal biodibertsitatearen lauburua: Gure altxor ezezagun horiek"
En este amplio reportaje Mikel Estonba nos acerca a los paisajes de Euskal Herria sin mitificaciones ( Argia, ejemplar 2.043, 04/06/2006).
"La apuesta por nuevas líneas aéreas en Biarritz también desarrolla el turismo en Gipuzkoa"
Didier Borotra presidente de la mancomunidad que gestiona el aeropuerto de Biarritz y alcalde de la localidad responde a las preguntas sobre el aeropuerto de Biarritz.(“La apuesta por nuevas líneas aéreas en Biarritz también desarrolla el turismo en Gipuzkoa”, 15/02/2006, El Diario Vasco).
"Hacia un nuevo modelo de los aeropuertos vascos"
Nuria López de Guereñu, Consejera de Transportes y de Obras Públicas del Gobierno Vasco, opina sobre las infraestructuras aeroportuarias de Euskadi y sobre su modelo de gestión. (“Hacia un nuevo modelo de los aeropuertos vasco”, 10/04/2006, El Diario Vasco).