Miarritze, Donostia, Angelu y Getxo son los municipios de Euskal Herria con el m2 de vivienda libre más caro
En Hegoalde la continua disminución de los precios sigue siendo una constante desde el año 2009
En Hegoalde la continua disminución de los precios sigue siendo una constante desde el año 2009
Inoizko kopururik altuena gaurdaino biztanleriaren hazkunde apal baina etengabekoari esker
Su volumen de población es el mayor conocido hasta la fecha, gracias al leve pero constante aumento de habitantes
El paro es 4,4 puntos más alto que en la UE-27; por debajo de España en 10,1 puntos y por encima de Francia en 4,3
Según datos recién publicados hoy por el INE, el paro en Euskal Herria ha llegado a valores similares a los de Croacia e Irlanda, después del fuerte crecimiento que está teniendo a lo largo del ejercicio 2012. Un dato pone de relieve este crecimiento: En el tercer trimestre de 2012 hay 39.669 parados más en el conjunto de Euskal Herria que en el mismo periodo del año anterior. En total, hay 217.892 parados en todos los territorios vascos.
Euskal Herria aintzat hartzen duten indar politikoek gero eta babes handiagoa mendebaldean, urria ekialdean, GAINDEGIAk hauteskunde emaitzak aldagai sozioekonomikoekin uztartuta ezagutzeko aukera ematen dizu www.eh-hauteskunde-emaitzak.net atarian.
Euskal Herria aintzat hartzen duten partiduen bozkak (%). 2012 EAE, 2012 IP, 2011 NAF
Los partidos políticos que toman como referencia Euskal Herria tienen cada vez más apoyo en la zona occidental del país y menos en la oriental. GAINDEGIA ha puesto a disposición de los usuarios la posibilidad de contrastar los resultados electorales con los indicadores económicos y sociales más relevantes. Consultar la página www.eh-hauteskunde-emaitzak.net
INEk gaur Hegoalderako lan merkatuaz argitaratu dituen datuak eta Ipar Euskal Herrikoak aintzat hartuz (INSEEren datuak eta gure estimazioekin), 2012ko bigarren hiruhilekoan Euskal Herrian langabezia tasa %14,6ra iritsi da (215.929). Aurreko hiruhilabetekoarekiko alderaketan, hazkundea 0,7koa izan da. Aurreko urteko epe berarekiko, ostera, ia hiru puntuko hazkundea nozitu dugu (%2,9).
Según datos publicados hoy por el INE y teniendo en cuenta los de Ipar Euskal Herria (datos de INSEE y estimaciones propias), en el segundo trimestre de 2012 la tasa de paro en Euskal Herria asciende al 14,6% (215.929 parados). En comparación con el trimestre anterior, el crecimiento ha sido de 0,7 puntos. No obstante, en relación al mismo trimestre del año pasado, el crecimiento es de 2,9 puntos.
Bosgarren urtez jarraian, Gaindegiak, Gaindegia Txostena 2011 argitalpena kaleratu du. Ohiko edukiei eutsiz, Euskal Herriko errealitate ekonomikoa eta soziala aztertzeko eta honetaz gogoeta egiteko herramintak eskaintzen dituen argitalpena. Kolaboratzailea eta aditu talde zabal batek babestua, ohikoa den legez, txostenak hamaika konturi erantzuten dio.