[OPINION] Promoción inmobiliaria y transformación nacional, Imanol Esnaola

Hablar de construcción de vivienda, así como de su evolución, como si se tratara de la producción de vehículos no deja de ser sorprendente. Es evidente que el de la vivienda es un mercado poco regulado, y que acapara gran parte de la riqueza acumulada en Euskal Herria (en consecuencia, una parte de nuestro PIB no deja de ser de origen especulativo). Su evolución, así pues, reside en la rentabilidad que ofrece su construcción y/o adquisición más que en la atención a una necesidad básica (y un derecho), o a una estricta planificación territorial con visión de país.

Lurzaindia, proyecto comprometido con la tierra y su desarrollo local en Iparralde
Webgunearen arduraduna,

Preocupados con la economía local y el sector primario en Iparralde, nació el proyecto Lurzaindia, aunando distintos agentes económicos y sociales. Tienen como objetivo principal, dejar a un lado la especulación de las tierras para su comercialización económica y recuperarlas para su uso agrario con una función integradora dentro de la economía local. Más concretamente, los objetivos se resumen en tres apartados:

Last updated 3 mins ago

Presentación del fondo de desarrollo y cohesión de Euskal Herria
Webgunearen arduraduna,

Udalbiltza, presentará el fondo el 20 de junio, jueves, en Bilbo, a las 12:00, en el centro financiero de la Bolsa.

Presentación del primer proyecto de Udalbiltza. Udalbiltza hizo el pasado 2 de marzo su asamblea para la reorganización, y pondrá en marcha el 20 de junio su primer proyecto: el Fondo de Desarrollo y Cohesión de Euskal Herria.

Last updated 3 mins ago