Cohesión social mediante la cohesión en la movilidad
Gaindegia,
La nueva línea de autobús Donostia Biarritz deja de manifiesto la necesidad de medidas y relaciones conjuntas entre los territorios vascos. Este servicio al aeropuerto de Biarritz fomentado por la Diputación de Gipuzkoa responde a la demanda de la sociedad. Leer la noticia en el diario Diario Vasco.
Last updated 3 mins ago
¿Incompatibilidad Hegoalde-Iparralde?
La distancia entre Iparralde y Hegoalde se siente en ocasiones muy lejana pero en términos de cooperación los distintos territorios y las distintas realidades económicas y sociales de Euskal Herria se complementan y pueden ser prósperas. Xabier Isasi e Imanol Esnaola reflexionan sobre las ideas que surgieron en la mesa redonda Los retos de la actividad económica en Euskal Herria organizada por Gaindegia. Leer el artículo de opinión.
Euskalherrilan, una nueva iniciativa para la búsqueda de trabajo en Euskal Herria
Gaindegia,
La asociación Hemen y Egailan SA han creado una plataforma para la busqueda de trabajo y la formación laboral entre los territorios de Euskal Herria dando respuesta a las necesidades del mercado laboral y a sus características. www.euskalherrilan.eu.
Last updated 3 mins ago
Bihartean: en colaboración para el desarrollo de la cohesión entre territorios
Gaindegia,
Ha nacido Bihartean una estructura para fomentar el desarrollo económico entre Iparralde y Gipuzkoa. La Cámara de Comercio de Gipuzkoa y de Baiona se han unido para llevar a cabo acciones conjuntas mediante una estructura transfronteriza que cuenta con el apoyo y la subvención de la Unión Europea. Leer la noticia en Gara y Kazeta.info.
Last updated 3 mins ago
Euskal Herria, retos económicos y sociales
Gaindegia,
En este libro, 13 personalidades comprometidas y conocedoras de lo que ocurre aquí y en el mundo, son interrogadas sobre los retos más inmediatos que ha de afrontar Euskal Herria en el ámbito económico y social. Libro de entrevistas que edita Gaindegia solo se puede adquirir comprándolo en el sitio web de Gaindegia. Más información en el siguiente enlace.
Last updated 3 mins ago
Gobernanza y competitividad territorial en Ekonomiaz
Gaindegia,
En el contexto de la Unión Europea la competitividad entre los distintos territorios y regiones cobra cada vez más relevancia. En la última publicación de Ekonomiaz se analizan los casos de Araba, Gipuzkoa y Bizkaia sobre distintos referentes en la materia, como, el caso de Innobasque, las agencias de desarrollo, los clusters... Leer Ekonomiaz Nº 74.
Last updated 3 mins ago
Indepencia económica
Gaindegia,
La crisis no es únicamente económica, de eso está convencida la economista Nekane Jurado y como alternativa a la situación actual la autora del libro Independencia: de reivindicación histórica a
necesidad económica propone ahondar en el autogobierno y la independencia.
En formato pdf la entrevista realizada a la autora del libro por la editorial Txalaparta.
Last updated 3 mins ago
Jornada para la recuperación de la actividad económica empresarial en el interior de Iparralde
Gaindegia,
El 14 de octubre en Donapaule han organizado una jornada para recuperar y suscitar la creación de empresas en el interior de Iparralde. Se aproximarán al evento profesionales del sector, entre otros, los de las asociaciones Xiberoako Odace y Baxenafarroko Indar Elkartea. Leer la noticia en el diario digital Kazeta.info.
Last updated 3 mins ago
El desarrollo armónico de la región polinuclear es una buena fórmula para las características de Euskal Herria
Gaindegia,
Entre los puntos débiles de Euskal Herria Xabier Isasi destaca la falta de cohesión entre los territorios que componen el conjunto de los territorios de Euskal Herria y la falta de herramientas para una gestión integral. Entre los puntos fuertes, el entrevistado destaca su gran desarrollo y su cultura y su lengua, elementos que reflejan la cohesión de la sociedad.
Last updated 3 mins ago
Municipalismo necesario
El municipio es la unidad administrativa más próxima al ciudadano, en cierta medida, la unidad primaria del estado y la unidad básica para la ordenación del territorio. En función de sus competencias, las ordenanzas municipales regulan el uso adecuado de los recursos: el territorio –rural, industrial y urbano–, los servicios asistenciales y sociales, los bienes históricos, lingüísticos y culturales.